Cuando los dientes se mueven puede ser que se padezca la enfermedad periodontal o enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis, pues uno de los síntomas de esta patología es que los dientes se aflojan sin causa aparente.
En realidad, la periodontitis es una enfermedad grave que no debe tomarse a la ligera, pues al no ser tratada a tiempo puede dañar el tejido de las encías y destruir por completo el hueso que sostiene los dientes.
No hay que olvidar que si se destruye el hueso que sostiene al diente, lo perderemos y habrá que colocar un implante dental.
¿Podemos evitar que se nos muevan los dientes?
La buena noticia es que la periodontitis es una enfermedad que se puede evitar fácilmente, con un correcto y periódico aseo bucal.
El hecho de lavarse los dientes de 2 a 3 veces por día, usar hilo dental y asistir mínimo dos veces al año al dentista, puede asegurarte mantener unos dientes y boca sana en general.
Síntomas de la enfermedad periodontal
Entre los síntomas más comunes de la periodontitis destacan:
1. Encías con infección evidente, hinchadas e inflamadas.
2. Encías sangrantes.
3. Encías color morado, rojo oscuro o brillante.
4. Encías retraídas que hacen ver los dientes más largos.
5. Mal aliento.
6. Dolor al masticar.
7. Sensibilidad en las encías.
8. Acumulación de pus entre los dientes y las encías.
9. Dientes flojos y pérdida dental con facilidad.
Si observas cualquiera de los síntomas anteriores, te aconsejamos que acudas de inmediato a tu dentista de confianza, para tratar la patología a tiempo y evitar la pérdida de dientes y tejido óseo.
Causas de la enfermedad de las encías
Algunas de las causas de la periodontitis son las siguientes:
1. Placa bacteriana entre los dientes: Es causada por los azúcares que se acumulan cuando no se realiza un aseo dental diario y periodico.
2. Placa bacteriana que se endurece y forma el conocido sarro: Es la placa más difícil de eliminar, por eso se hace necesario realizar una limpieza dental mínimo una vez al año, pues entre más tiempo pase el sarro en los dientes, más daño puede causar en las estructuras dentales.