Entradas

Cuando los dientes se mueven puede ser que se padezca la enfermedad periodontal o enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis, pues uno de los síntomas de esta patología es que los dientes se aflojan sin causa aparente.

En realidad, la periodontitis es una enfermedad grave que no debe tomarse a la ligera, pues al no ser tratada a tiempo puede dañar el tejido de las encías y destruir por completo el hueso que sostiene los dientes.

No hay que olvidar que si se destruye el hueso que sostiene al diente, lo perderemos y habrá que colocar un implante dental.

¿Podemos evitar que se nos muevan los dientes?

La buena noticia es que la periodontitis es una enfermedad que se puede evitar fácilmente, con un correcto y periódico aseo bucal.

El hecho de lavarse los dientes de 2 a 3 veces por día, usar hilo dental y asistir mínimo dos veces al año al dentista, puede asegurarte mantener unos dientes y boca sana en general.

Síntomas de la enfermedad periodontal

Entre los síntomas más comunes de la periodontitis destacan:

1. Encías con infección evidente, hinchadas e inflamadas.
2. Encías sangrantes.
3. Encías color morado, rojo oscuro o brillante.
4. Encías retraídas que hacen ver los dientes más largos.
5. Mal aliento.
6. Dolor al masticar.
7. Sensibilidad en las encías.
8. Acumulación de pus entre los dientes y las encías.
9. Dientes flojos y pérdida dental con facilidad.

Si observas cualquiera de los síntomas anteriores, te aconsejamos que acudas de inmediato a tu dentista de confianza, para tratar la patología a tiempo y evitar la pérdida de dientes y tejido óseo.

Causas de la enfermedad de las encías

Algunas de las causas de la periodontitis son las siguientes:

1. Placa bacteriana entre los dientes: Es causada por los azúcares que se acumulan cuando no se realiza un aseo dental diario y periodico.
2. Placa bacteriana que se endurece y forma el conocido sarro: Es la placa más difícil de eliminar, por eso se hace necesario realizar una limpieza dental mínimo una vez al año, pues entre más tiempo pase el sarro en los dientes, más daño puede causar en las estructuras dentales.

La primera visita al dentista infantil tiene una importancia crucial en la salud bucodental del niño o niña, ya que es en esa cita donde los padres pueden recibir la información necesaria para que sus hijos tengan una excelente salud oral. Además, se pueden evacuar todo tipo de dudas al respecto y hablar sobre malas prácticas en el cuidado de los dientes de los bebés y los niños en general.

Ten presente que los especialistas en Odontopediatría te pueden proporcionar las herramientas tanto preventivas como curativas para tratar los dientes de los niños desde que son recién nacidos.

En el ser humano, el nacimiento de los dientes se da dos veces, primero cuando nacen los dientes de leche y después, cuando nacen los dientes permanentes. Siendo así, es vital empezar a cuidar los dientes desde temprana edad, desde que nace el primer diente de leche, que suele ser entre los 4 meses y el primer año de vida del niño (esto varía en cada niño y niña). De esta forma se podrá trabajar en la prevención de anomalías y enfermedades en vez de tener que tratarlas.

¿A qué edad se recomienda la primera visita?

Los especialistas recomiendan que la primera visita al Odontopediatra sea cuando el niño cumple un año de edad. Esto con el objetivo de aprender acerca del correcto cepillado dental en los niños, revisar el crecimiento de la mandíbula y el maxilar (ya que en ciertos casos puede requerir ortodoncia interceptiva), resolver inquietudes, evitar la aparición de enfermedades dentales como las caries y evitar cometer errores que puedan dañar los dientes del niño a corto, mediano o largo plazo.

Inicialmente, se recomienda que las visitas al dentista sean anuales, pero después de los 5 años de edad, se recomienda que las visitan sean cada 6 meses, pues es cuando se da el proceso de cambio de dentadura, cuando empieza la erupción de los dientes permanentes y se debe tener sumo cuidado para evitar el daño o pérdida de alguna de las piezas dentales.

Dentadura postiza en Fuenlabrada, Madrid

La dentadura postiza o prótesis consiste en dientes artificiales creados con la finalidad de sustituir los dientes naturales perdidos por traumatismos, caries o enfermedades bucodentales.

En muchos casos, la dentadura postiza puede incluso lucir mejor que la dentadura natural. Es cualquier caso, la dentadura postiza devuelve a salud dental y también una hermosa sonrisa.

Podría pensarse que la dentadura postiza solo resuelve problemas de estética, sin embargo, esto no es cierto. Por ejemplo, un paciente que tiene pérdida total de las piezas dentales puede tener caída de los músculos faciales y tener una apariencia de una persona mucho mayor.

Tipos de dentadura postiza

Entre los tipos de prótesis dentales que existen están:

1. Prótesis tradicional: Es una dentadura postiza removible. Se hace a la medida del paciente y se coloca hasta que la encía ha cicatrizado por completo después de las extracciones dentales, por ese motivo, se puede tardar varias semanas.
2. Prótesis inmediata: Es una prótesis dental que se coloca el mismo día que se extraen los dientes naturales. El Odontólogo toma las medidas necesarias de la mandíbula para crear las prótesis a medida del paciente. Sin embargo, después que las encías han sanado, será necesario una revisión y en algunos casos, nuevas prótesis.
3. Sobredentadura: En algunos casos, el Odontólogo decide conservar el hueso maxilar de algunos dientes para que den soporte y estabilidad a los dientes artificiales. Así, se crea la sobredentadura o las prótesis dentales y en algunos casos, implantes dentales.

Después de la colocación de dentadura es normal sentir incomodidad, mientras la lengua y los músculos de las mejillas se adaptan a las nuevas piezas dentales artificiales.

También, es normal el aumento de saliva e incluso sentir dolores leves. En cualquier caso, si notasdolores fuertes en las encías, lo más recomendable es que consultar con tu dentista de confianza.

Ahora más que nunca con esta situación de pandemia debes cuidar tu boca más que nunca. A continuación os dejamos algunas recomendaciones básicas, pero si tienes cualquier consulta, no dudes en consultar con tu dentista de confianza.

Son muchos los pacientes que requieren una prótesis dental, ya sea que hayan perdido uno o más dientes a causa de accidentes o enfermedades dentales. En éste sentido, cada día son más las personas que acuden a las clínicas dentales en busca de información acerca de las prótesis dentales y es que en esa materia, la Odontología ha avanzado mucho.

Es importante que sepas que hoy día existen muchas opciones de dentadura postiza que han mejorado la calidad de vida de un sinnúmero de personas, pues al reemplazar sus dientes perdidos, han podido volver a comer, hablar y reír de forma natural. Así que si estás buscando información al respecto, has llegado al sitio correcto, aquí encontrarás lo que necesitas.

¿Qué son las prótesis dentales?

Son creaciones artificiales que sustituyen los dientes naturales de las personas. Se requieren para restaurar piezas dentales o sustituirlas cuando el diente se ha perdido por completo.

La prótesis siempre se crea de manera que sea lo más parecido posible a los dientes naturales del paciente, de manera que no se note mientras el paciente la usa.

Tipos de prótesis dentales

Existen 4 tipos de prótesis dentales, a continuación te hablamos de cada una de ellas:

1. Removibles: Es cuando la prótesis se puede quitar y poner.
2. Fijas: Son aquellas dentaduras, que son permanentes en la cavidad bucal.
3. Completas: Aquellas que sustituyen todos los dientes.
4. Parciales: Son elaboradas cuando falta una o varias piezas dentales.

Para saber cuál es el tipo de prótesis que necesitas, tu dentista en Fuenlabrada debe evaluarte y determinar el estado de tus dientes, así que no dejes de consultarle antes de tomar cualquier decisión.

Cuidados de las prótesis dentales

Si ya cuentas con una prótesis dental, recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones para su cuidado:

1. Higiene bucal profunda tres veces al día, después de cada comida.
2. Usar pasta dental baja en flúor para evitar el daño de la cerámica de la dentadura postiza.
3. Asear muy bien la zona entre la prótesis y las encías, ya que ahí se acumula comida y bacterias.
4. Usar hilo dental regularmente.

Fuente: http://www.telemadrid.es/

Como sabemos, la salud bucodental es importantísima, pero con la edad nuestros dientes se van desgastando y, muy a nuestro pesar, terminamos perdiéndolos, por lo que se hacen necesarias las clásicas dentaduras, que, en ocasiones, tienen un elevado precio.

Dentaduras gratis en Madrid

Existen muchas personas que no pueden correr con los gastos de un tratamiento, por lo que ir al dentista no entra dentro de sus planes, no por voluntad propia. Por ello, la asociación ‘Apadrina a un Mayor’ se ha propuesto devolverles la sonrisa a aquellos mayores que tengan problemas dentales, buscando clínicas que se presten a tratar, al menos a uno de ellos de forma gratuita.

Uno de estos casos, por ejemplo, es el de José Luis, que perdió todos sus dientes y no tiene recursos para costearse una dentadura, y asegura que necesita “una boca saludable para comer”, ya que “si no masticas bien puedes perjudicarte el estómago”.

Dentaduras gratis en Fuenlabrada

De momento, la iniciativa solo funciona en clínicas dentales en Fuenlabrada, Madrid, pero pretenden que se extienda a otras clínicas y lugares de nuestro país.

Fuente noticia: https://amp.antena3.com/

Una asociación de mayores del municipio de Fuenlabrada, en Madrid, busca dentistas en Fuenlabrada voluntarios que les cuiden los dientes gratis. Han lanzado una campaña que pretenden que se extienda por toda España.

El cuidado de los dientes supone un desembolso importante, incluso imposible, sobre todo para las personas mayores. Muchos posponen su visita al dentista y acaban, incluso, sin poder comer.

Es por esto que una asociación de personas mayores de Fuenlabrada, Madrid, ha lanzado una campaña en la que buscan dentistas voluntarios que les hagan estos tratamientos gratis. La idea es que las clínicas adopten un abuelo al año y se encarguen del cuidado de su dentadura, de manera totalmente altruista.

«Las pensiones son muy bajas, no les dan créditos y los hijos no pueden pagarles todo», explican desde la asociación ACUMAFU.

Este grupo ya ha comenzado a buscar padrino en las más de las 150 clínicas que hay en Fuenlabrada. Aunque la iniciativa ha nacido en Madrid, este grupo de ancianos espera extender su idea por toda España.

«Queremos estar guapos aunque seamos mayores…y queremos comer», dice una de las candidatas.