Brackets autoligables Fuenlabrada

Lo que diferencia a los brackets autoligables de los tradicionales, es que no necesitan de las clásicas gomas que sirven para fijar el arco en el interior del bracket.

En este caso, lo que ejerce de soporte para sostener los brackets en el arco es una pestaña que se integra al bracket. De esta forma, los brackets se terminan uniendo solos.

Ventajas de los brackets autoligables

  1. No necesitan cambio de gomas: al carecer de gomas y estar conformados por pestañas que permiten que los brackets se unan solos, no necesitan el clásico recambio de gomas que sí necesitan los brackets tradicionales.
  2. Permiten una mejor higiene bucal: la ausencia de gomas permite que el paciente pueda llevar a cabo una higiene bucal mucho más eficiente, ya que puede maniobrar de forma más libre entre los dientes.
  3. Presión estable: el bracket tradicional ejerce una presión que, conforme el tiempo pasa, se va desvaneciendo. Esto se debe a que la elasticidad de la goma hace que la propia goma pierda fuerza al ceder. En cambio, el bracket autoligable cuenta con la presión de la pestaña, la cual es estable en el tiempo y no necesita ser sustituida.
  4. Visitas menos frecuentes al ortodoncista: las consultas con el dentista son mucho más cortas de lo que requiere el bracket tradicional, al tiempo que no es necesario controlar los brackets y su efecto de forma tan asidua.
  5. Menor dolor: cuando en un tratamiento de brackets tradicionales llega el momento de ajustar las gomas, esto produce un fuerte dolor que dura hasta tres días. En el caso de los autoligables, la presión es más estable, por lo que no es necesario hacer drásticos ajustes.
  6. Tratamiento más corto: dado que la presión recibida en los dientes es permanente, el tiempo de tratamiento se acorta en comparación con el bracket tradicional.
  7. Estéticos: los materiales en los que este tipo de bracket está disponible: metal, zafiro o porcelana, lo convierten en un tratamiento bastante más estético que el tradicional. Sin embargo, debemos saber que no es un elemento invisible, sino que se notará.

Desventaja de los brackets autoligables

La única desventaja que presenta este tipo de brackets en relación con su contraparte tradicional, es el precio.

El dinero que hay que desembolsar en un principio es mucho más que en el bracket más económico. Sin embargo, cuando al final del tratamiento restamos el dinero que no gastamos en acudir al ortodoncista de forma frecuente y las caries que no debimos curar, la diferencia no resulta sustancial.

Dentadura postiza en Fuenlabrada, Madrid

La dentadura postiza o prótesis consiste en dientes artificiales creados con la finalidad de sustituir los dientes naturales perdidos por traumatismos, caries o enfermedades bucodentales.

En muchos casos, la dentadura postiza puede incluso lucir mejor que la dentadura natural. Es cualquier caso, la dentadura postiza devuelve a salud dental y también una hermosa sonrisa.

Podría pensarse que la dentadura postiza solo resuelve problemas de estética, sin embargo, esto no es cierto. Por ejemplo, un paciente que tiene pérdida total de las piezas dentales puede tener caída de los músculos faciales y tener una apariencia de una persona mucho mayor.

Tipos de dentadura postiza

Entre los tipos de prótesis dentales que existen están:

1. Prótesis tradicional: Es una dentadura postiza removible. Se hace a la medida del paciente y se coloca hasta que la encía ha cicatrizado por completo después de las extracciones dentales, por ese motivo, se puede tardar varias semanas.
2. Prótesis inmediata: Es una prótesis dental que se coloca el mismo día que se extraen los dientes naturales. El Odontólogo toma las medidas necesarias de la mandíbula para crear las prótesis a medida del paciente. Sin embargo, después que las encías han sanado, será necesario una revisión y en algunos casos, nuevas prótesis.
3. Sobredentadura: En algunos casos, el Odontólogo decide conservar el hueso maxilar de algunos dientes para que den soporte y estabilidad a los dientes artificiales. Así, se crea la sobredentadura o las prótesis dentales y en algunos casos, implantes dentales.

Después de la colocación de dentadura es normal sentir incomodidad, mientras la lengua y los músculos de las mejillas se adaptan a las nuevas piezas dentales artificiales.

También, es normal el aumento de saliva e incluso sentir dolores leves. En cualquier caso, si notasdolores fuertes en las encías, lo más recomendable es que consultar con tu dentista de confianza.

Ahora más que nunca con esta situación de pandemia debes cuidar tu boca más que nunca. A continuación os dejamos algunas recomendaciones básicas, pero si tienes cualquier consulta, no dudes en consultar con tu dentista de confianza.

En la situación que se encontraban los hospitales de la comunidad de Madrid por la pandemia del COVID-19, Centro dental Unamuno quiso ayudar con el poco material que teníamos al Hospital de nuestra Ciudad de Fuenlabrada.

Donamos varias cajas de guantes y batas quirúrgicas, nos encantaría dar mas material pero nuestros proveedores también se quedaron sin stock de muchos materiales que usamos a diario …. los primero ahora son las vidas y ayudar a centros hospitalarios que son dignos de admirar la labor que están realizando con el caos que ninguna institución se podría imaginar con el impacto sanitario que estamos viviendo.

Quiero mencionar a nuestros pacientes que entendieron y se solidarizaron con cierre temporal de CENTRO DENTAL UNAMUNO primero por cuidar la salud de ellos y luego la de todo nuestro equipo.

Volveremos mejor , mas fuertes y esperemos que sea pronto.

Muchas Gracias de parte de todo el Equipo
Cuídense un abrazo

El objetivo es informar a la población y orientarles en el cambio de prótesis dentales y reponer piezas ausentes para que puedan masticar mejor y ayude a la digestión de los alimentos correctamente.

Las prótesis dentales removibles son artículos de desgaste por el uso diario. Lo recomendable es cambiarlas cada 8 o 10 años (dependiendo del uso de cada paciente) ya que se desgastan las muelas por lo que trituramos peor los alimentos.

Es importante realizar revisiones todos los años y un control de las prótesis.

En Centro Dental Unamuno estamos orgullosos, por ser un centro de mas de 30 años en la población de Fuenlabrada . La humildad, constancia y dedicación y formación continuada de todo el equipo de la clínica son la base, para proporcionar información a la población, que es la misma que damos día tras día a todos los pacientes que pasan por la clínica.

Gracias de Corazon por Confiar en Nosotros .

Ver reportaje: https://www.facebook.com/

Los tratamientos de ortodoncia en adultos tienen un comienzo muy distinto al de los niños.

En el caso de los adultos, los huesos ya no crecen, puede haber pérdida de dientes o incluso pérdida de hueso que sujeta los dientes; así como otros tratamientos dentales realizados anteriormente como implantes dentales o coronas.

Mover los dientes a su posición natural en adultos suele ser más lento que en el caso de los niños.

Nunca es tarde para empezar un tratamiento de ortodoncia

Si crees que ya no tienes edad para emepzar un tratamiento de ortodoncia, te sorprenderá conocer que 1 de cada 3 pacientes que se realizan un tratamiento para alinear sus dientes son adultos.

Además, gracias a esta demanda cada vez más creciente de los adultos, han aparecido nuevos sistemas de ortodoncia casi imperceptibles e igual de eficaces que les permite hacer vida normal.

¿Hasta qué edad puedo hacerlo?

En primer lugar debe estar indicado, y suele ser cuando hay problemas de maloclusión dental.

Habitualmente lo realizan personas de entre 20, 30, 40 , pero hay incluso personas por encima de 50 que deciden mejorar sus estética y funcionalidad.

¿Qué problemas podemos corregir con la ortodoncia en adultos?

La ortodoncia pretende resolver cualquier problema relacionado con la maloclusión dental:

  • apiñamiento,
  • dientes rotados,
  • mordida abierta,
  • diastemas,
  • mordida cruzada
  • o sobremordida.

Aunque los tratamientos de ortodoncia en adultos son más complejos que los realizados a niños.

¿Cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia para adultos?

Todos los tratamientos pueden estar indicados, pero la elección de uno u otro dependerá de la relación que hagamos de la importancia del precio con respecto a los requerimientos estéticos.

  • Brackets metálicos: El tratamiento más convencional.
  • Brackets de zafiro.
  • Ortodoncia invisible:
    • Invisalign.
    • Brackets linguales –Incognito-.

Cada uno de ellos tiene una serie de ventajas frente a los demás que harán que te decantes por uno u otro a la hora de iniciar tu tratamiento.

¿Por qué los adultos eligen ortodoncia invisible?

Invisalign es el método conocido como la ortodoncia invisible. Se basa en un conjunto de férulas transparentes, prácticamente imperceptibles.

 

Son muchos los pacientes que requieren una prótesis dental, ya sea que hayan perdido uno o más dientes a causa de accidentes o enfermedades dentales. En éste sentido, cada día son más las personas que acuden a las clínicas dentales en busca de información acerca de las prótesis dentales y es que en esa materia, la Odontología ha avanzado mucho.

Es importante que sepas que hoy día existen muchas opciones de dentadura postiza que han mejorado la calidad de vida de un sinnúmero de personas, pues al reemplazar sus dientes perdidos, han podido volver a comer, hablar y reír de forma natural. Así que si estás buscando información al respecto, has llegado al sitio correcto, aquí encontrarás lo que necesitas.

¿Qué son las prótesis dentales?

Son creaciones artificiales que sustituyen los dientes naturales de las personas. Se requieren para restaurar piezas dentales o sustituirlas cuando el diente se ha perdido por completo.

La prótesis siempre se crea de manera que sea lo más parecido posible a los dientes naturales del paciente, de manera que no se note mientras el paciente la usa.

Tipos de prótesis dentales

Existen 4 tipos de prótesis dentales, a continuación te hablamos de cada una de ellas:

1. Removibles: Es cuando la prótesis se puede quitar y poner.
2. Fijas: Son aquellas dentaduras, que son permanentes en la cavidad bucal.
3. Completas: Aquellas que sustituyen todos los dientes.
4. Parciales: Son elaboradas cuando falta una o varias piezas dentales.

Para saber cuál es el tipo de prótesis que necesitas, tu dentista en Fuenlabrada debe evaluarte y determinar el estado de tus dientes, así que no dejes de consultarle antes de tomar cualquier decisión.

Cuidados de las prótesis dentales

Si ya cuentas con una prótesis dental, recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones para su cuidado:

1. Higiene bucal profunda tres veces al día, después de cada comida.
2. Usar pasta dental baja en flúor para evitar el daño de la cerámica de la dentadura postiza.
3. Asear muy bien la zona entre la prótesis y las encías, ya que ahí se acumula comida y bacterias.
4. Usar hilo dental regularmente.

La opción de los implantes dentales nos permite tener una sonrisa natural y olvidarnos del incómodo proceso de ponernos y sacarnos la dentadura postiza para proceder a limpiar la prótesis. No obstante, si bien la promesa de que no perderemos masa ósea es una realidad, esta se desdibuja si permitimos que se nos genere una enfermedad periimplantaria.

¿Qué es una enfermedad periimplantaria?

La enfermedad periimplantaria es aquella derivada exclusivamente de la presencia de implantes dentales. Existe una sola enfermedad de esta índole, pero esta consta de dos etapas: mucositis y periimplantitis.

  • Mucositis: es también conocida como la gingivitis de los implantes dentales y consiste en la inflamación de la encía que rodea a los implantes.
  • Periimplantitis: es el estado avanzado de una mucositis no tratada a tiempo. Su consecuencia es devastadora, ya que deriva en la pérdida ósea alrededor del implante, lo que genera su inminente pérdida.

¿Por qué se genera la enfermedad periimplantaria?

La causa base de su aparición es la formación del biofilm subgingival. Existen diversas causas para su proliferación, entre las cuales hallamos a la genética, nuestra propia flora bacteriana bucal y al estado bucal previo al implante.

Si bien no siempre es evitable la aparición de dicha enfermedad, sí podemos permanecer alerta para detener su avance. Los síntomas que no tienen que dejarse pasar sin consultar al odontólogo son:

  • Sangrado de encías
  • Dolor en la zona del implante
  • Movilidad del implante
  • Abscesos
  • Retracción de encía
  • Pus

Detectada a tiempo, la enfermedad periimplantaria puede ser abordada y neutralizada.

Prácticas para evitar enfermedades y asegurar la vida útil de tus implantes

  • Higiene rigurosa

Las prácticas, si bien son varias, giran en torno a la higiene, ya que eso es lo único que está en nuestras manos para evitar la proliferación de bacterias que generan la mucositis. Debemos cepillarnos después de cada comida, utilizar la seda o el cepillo interproximal para remover las bacterias entre las piezas dentales, hacernos enjuagues con un producto específico que nuestro odontólogo nos recomiende y renovar nuestro cepillo cada tres meses.

Fuente: http://www.telemadrid.es/

Como sabemos, la salud bucodental es importantísima, pero con la edad nuestros dientes se van desgastando y, muy a nuestro pesar, terminamos perdiéndolos, por lo que se hacen necesarias las clásicas dentaduras, que, en ocasiones, tienen un elevado precio.

Dentaduras gratis en Madrid

Existen muchas personas que no pueden correr con los gastos de un tratamiento, por lo que ir al dentista no entra dentro de sus planes, no por voluntad propia. Por ello, la asociación ‘Apadrina a un Mayor’ se ha propuesto devolverles la sonrisa a aquellos mayores que tengan problemas dentales, buscando clínicas que se presten a tratar, al menos a uno de ellos de forma gratuita.

Uno de estos casos, por ejemplo, es el de José Luis, que perdió todos sus dientes y no tiene recursos para costearse una dentadura, y asegura que necesita “una boca saludable para comer”, ya que “si no masticas bien puedes perjudicarte el estómago”.

Dentaduras gratis en Fuenlabrada

De momento, la iniciativa solo funciona en clínicas dentales en Fuenlabrada, Madrid, pero pretenden que se extienda a otras clínicas y lugares de nuestro país.